Como era de esperarse un duro golpe más para los mexicanos, atacando a los bolsillo de uno con tantas alzas a las cosas ya no se puede comprar nada, las cosas están por las nubes, que si subió de precio el frijol, el tomate, el IVA a las medicinas, que si sube el precio al transporte, y más a un la población está desempleada qué futuro le puede esperar a uno.
Por otra parte lo del mandatario de Felipe Calderón es una estrategia más para sacarle provecho a la ayuda que estados unidos le está proporcionando, por que desaparecer tres secretarias y por que despedir a esa gente que llevaba ya años trabajando. Lo que Felipe calderón trata de hacer es que todos sus trabajadores sean de su mismo partido.
Se supone que con las nuevas estrategias que el presidente está tomando en su cargo está tratando de buscar una solución a la crisis que está pasando México. Pero esperaremos para ver si es cierto.
Por último en cambio a lo del plan A. El gobierno federal y la diputación panista advirtieron que no hay un “plan B” en materia tributaria y dijeron que el costo de no aprobar los gravámenes propuestos se reflejará en niños que dejen de ir a la escuela o que no reciban atención médica, por lo que consideraron necesario darle espacio al debate.
Respecto al gravamen de 2% al consumo, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, rechazó que vaya a afectar a los más pobres, ya que recibirán en transferencias más de 13 veces su contribución.
Esto del plan A es para seguir dejando más pobre a la gente, la gente que no tiene un trabajo estable es la que más pobre se hace, esto dejando que la mayoría de sus padres no tengan un sustento para su familia esto hace que miles de niños dejen de ir a las escuelas y se pongan a trabajar para ayudar a sus padres.
Igual pasa estos con muchos jóvenes que no tiene un apoyo para seguir estudiando. En vez que el gobierno mexicano haga mejores programas para la educación y para que los jóvenes sigan estudiando mas. Porque si no hace quienes serán los nuevos líderes del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario