
Desde mi punto de vista esta problemática que tiene el país en el sistema educativo nacional sigue siendo una corrupción, esto porque la mayoría de las "asignaciones" de plazas se siguen dando a los "maestros”, porque compran la plaza al sindicato, porque tienen una relación con la directora de dichas plazas, entre otras cosas.
Actualmente ya no existen maestros sino personas que pretenden enseñar algo que, una de dos: no lo saben o no tienen las herramientas necesarias para transmitirlo. Docentes que realmente quieran enseñarle algo a los alumnos son pocos, que realmente estén interesados en que este país progresé por medio de sus futuros líderes, a la mayoría solo le importa cumplir con los requisitos, es decir que pase un determinado porcentaje de alumnos y repruebe otro tanto, lo que les interesa es solamente poner una nota porque indirectamente esta nota también servirá para calificarse ellos mismo.Reitero el punto, porque muchas de las personas que trabajan como maestros están ahí solamente por los beneficios que ello conlleva como tener una plaza de trabajo asegurada prácticamente de por vida, los bonos, prestamos, etc. Por favor, hay que ser un poco menos egoístas y pensar en que a quienes se está formando es a los futuros pilares de esta nación que si desde ahora no se tienen buenos cimientos, el día de mañana la nación completa se podría desplomar por falta de ciudadanos competentes y preparados. Si nos ponemos a pensar no es posible que Elba Esther Gordillo se halla equivocado a leer su discurso y cometiera un error fatal, eso nos hace pensar que clase de maestros queremos tener.
Todo esto conlleva a la falta de conocimiento, miedo y poder, al saber que el presidente Felipe Calderón y el general Guillermo Galván Galván se cuadran ante los requerimientos del Departamento de Estados Unidos, por que hacerlo, si sabemos que siempre hemos estado bajo el poder de EE.UU., desde muchos años atrás, y todavía lo seguiremos siendo. Esto puede ser una nueva estrategia para que o porque, porque darle información a Estados Unidos y estos no la pueden ofrecer a uno mismo. Lo que están haciendo es que el mandatario habla sobre las cosas buenas que hacen pero no habla sobre las cosas malas que tiene México, es un intercambio de ideas. Es como queriendo tapar al sol con un dedo, nunca van a detener la violencia, o parar la inseguridad que hay en México.Y si hablamos de transparencia pues tendremos que esperar para ver que va hacer el Presidente con el dinero que Estados Unidos le está proporcionando según ellos, para introducir nuevas tecnologías, pero estas tecnologías no las podrá usar el ejército mexicano porque estos las usan mas como herramientas para aliarse con los narcotráficos y lo que están haciendo según es frenar a estos grandes organizaciones y para tratar de bajar la inseguridad que amenaza a nuestro país.
Y por último la crisis que últimamente en México ha estado, que ha repercutido en la economía del mexicano, como puede pasar esto, pobre nosotros y los políticos bien, haciendo nuevas leyes, buscando formas para que no se les baje el sueldo, y eso son los diputados que nosotros pusimos en el congreso, se supone que están ahí es para salvaguardar la economía del país.
Que mas podemos esperar mientras los funcionarios elaboran sus planteamientos en la bancada, uno pues tiene que buscar nuevas formas de ingresos para poder sobrevivir, y si nos ponemos a pensar en aquellas personas que viven en una pobreza y que son de familias numerosas como le harán de por sí con la crisis una de dos se vuelven más pobres o se quedan pobres.
Necesitamos gente más capacitada con ganas de ayudar y de proteger al país de la crisis, se necesitan nuevas estrategias, esto no puede seguir, porque si esto sigue así la economía del pueblo se irá más abajo hasta llegar a un nivel de pobreza..
No hay comentarios:
Publicar un comentario