
Con el tercer informe que dio nuestro presidente Felipe Calderón, era de esperarse con ansias para escuchar, las nuevas propuestas que tiene para Nuestro País y así poder superar la crisis que estamos viviendo el día de hoy.
En su columna de Ricardo Rocha hace y elogia a Felipe Calderón donde hace referencia a las nuevas estrategias que tiene para el país y poder salir adelante haciendo contraste de que todo estos problemas por lo que está pasando México se hubieron solucionados desde que EL Sr. Felipe Calderón tomo protesta como presidente, cuando en aquellos tiempos que tubo promocionando su campaña. Todo esto hubiera sido otra cosa, por lo menos sabrían como enfrentarse a esa situación y ponerla solución.
En la frese que dijo “las cosas no pueden seguir igual” hace mención a los nuevos retos o estrategias que propone al país, hacer nuevas prioridades. El presidente tiene que dejar los lastres que lo atan al pasado cercano y demostrar que está dispuesto no sólo a salvar su gobierno , sino a evitar que este sea otro sexenio perdido. E s la ultima llamada para el país.
LOS 10 EJES QUE PROPUSO EL PRESIDENTE FELIPE CALDERON FUERON:
1.- El primero y fundamenta tiene como objetivo central frenar la pobreza que vive la mitad de la población y en especial la extrema en la que vive uno de cada cinco mexicanos.
2.- El segundo, dijo, es lograr en esta administración la cobertura universal de la salud.
3.- El tercero, lograr una educación de calidad. Aunque eso está por verse porque ha como vamos en este país, con maestros reprobados que se pueden esperar uno como alumno.
4.-Tiene como eje una profunda reforma de las finanzas públicas, que pasa por medidas de austeridad. Este es que hay que hacer más con menos, va mas dirigido a las administraciones públicas.
5.- El quinto es una reforma económica de fondo. Se debe emprender una nueva generación de reformas en las empresas públicas del sector energético.
6.-El sexto implica una reforma en telecomunicaciones. México requiere que este sector realmente responda a las necesidades del desarrollo, garantice una mayor cobertura de los servicios, la convergencia de las tecnologías disponibles y de su operación.
7.-El séptimo plantea transformar en el sector laboral.
8.-El octavo sugiere una reforma regulatorio de fondo.
9.-El noveno busca profundizar y ampliar la lucha contra el crimen y por la seguridad ciudadana. Aunque últimamente eso no ha sido tan bueno, se ha despertado de nuevo el miedo hacia la gente con tanta arbitrariedades que han pasado en distintos punto de la república.
10.-El decimo implica una reforma política de fondo. Según el mandatario para él, los ciudadanos no están satisfechos con la representación política y perciben una enorme brecha entre sus necesidades y la actuación de sus gobernantes. Aquí si depende de nosotros porque uno es el que elige quien nos va a gobernar para dar respuestas a nuestras peticiones. Y si ellos están ahí en el puesto es porque nosotros hemos ayudado.
En cuanto a la epidemia de la influenza, fue ocasionado por una señora que supuestamente comio carne de cerdo, ya que este estaba contaminado por el virus. Todo este caso vino alterar el bienestar de la gente, ocasionando un temor en todo el mundo, ya que esta gripe, uno como persona se podia contagiar. Todos estos caso empezaron en marzo y que todavia sigue latente.
Esta epidemia es la enfermedad mas grande que se habia vivido, la primera paso hace casi 100 años, y con el virus de influenza es la mas que ha ocasionado muertes. Por eso hay que tomar recomendaciones para cuidarse y no contagiarse por que este virus sigue latente y puede ser mas grave aun si uno no se cuida.
En su columna de Ricardo Rocha hace y elogia a Felipe Calderón donde hace referencia a las nuevas estrategias que tiene para el país y poder salir adelante haciendo contraste de que todo estos problemas por lo que está pasando México se hubieron solucionados desde que EL Sr. Felipe Calderón tomo protesta como presidente, cuando en aquellos tiempos que tubo promocionando su campaña. Todo esto hubiera sido otra cosa, por lo menos sabrían como enfrentarse a esa situación y ponerla solución.
En la frese que dijo “las cosas no pueden seguir igual” hace mención a los nuevos retos o estrategias que propone al país, hacer nuevas prioridades. El presidente tiene que dejar los lastres que lo atan al pasado cercano y demostrar que está dispuesto no sólo a salvar su gobierno , sino a evitar que este sea otro sexenio perdido. E s la ultima llamada para el país.
LOS 10 EJES QUE PROPUSO EL PRESIDENTE FELIPE CALDERON FUERON:
1.- El primero y fundamenta tiene como objetivo central frenar la pobreza que vive la mitad de la población y en especial la extrema en la que vive uno de cada cinco mexicanos.
2.- El segundo, dijo, es lograr en esta administración la cobertura universal de la salud.
3.- El tercero, lograr una educación de calidad. Aunque eso está por verse porque ha como vamos en este país, con maestros reprobados que se pueden esperar uno como alumno.
4.-Tiene como eje una profunda reforma de las finanzas públicas, que pasa por medidas de austeridad. Este es que hay que hacer más con menos, va mas dirigido a las administraciones públicas.
5.- El quinto es una reforma económica de fondo. Se debe emprender una nueva generación de reformas en las empresas públicas del sector energético.
6.-El sexto implica una reforma en telecomunicaciones. México requiere que este sector realmente responda a las necesidades del desarrollo, garantice una mayor cobertura de los servicios, la convergencia de las tecnologías disponibles y de su operación.
7.-El séptimo plantea transformar en el sector laboral.
8.-El octavo sugiere una reforma regulatorio de fondo.
9.-El noveno busca profundizar y ampliar la lucha contra el crimen y por la seguridad ciudadana. Aunque últimamente eso no ha sido tan bueno, se ha despertado de nuevo el miedo hacia la gente con tanta arbitrariedades que han pasado en distintos punto de la república.
10.-El decimo implica una reforma política de fondo. Según el mandatario para él, los ciudadanos no están satisfechos con la representación política y perciben una enorme brecha entre sus necesidades y la actuación de sus gobernantes. Aquí si depende de nosotros porque uno es el que elige quien nos va a gobernar para dar respuestas a nuestras peticiones. Y si ellos están ahí en el puesto es porque nosotros hemos ayudado.
En cuanto a la epidemia de la influenza, fue ocasionado por una señora que supuestamente comio carne de cerdo, ya que este estaba contaminado por el virus. Todo este caso vino alterar el bienestar de la gente, ocasionando un temor en todo el mundo, ya que esta gripe, uno como persona se podia contagiar. Todos estos caso empezaron en marzo y que todavia sigue latente.
Esta epidemia es la enfermedad mas grande que se habia vivido, la primera paso hace casi 100 años, y con el virus de influenza es la mas que ha ocasionado muertes. Por eso hay que tomar recomendaciones para cuidarse y no contagiarse por que este virus sigue latente y puede ser mas grave aun si uno no se cuida.
Por la OMS esta pendiente para que se cunplam las indicaciones y recomnedaciones que ellos dieron para cuidarse y protegerse de dicha epidemia.
Hola Julio....en efecto, además de que depende de nosotros sumarnos para evitar la propagación de este virus, y al menos con un granito de arena podemos contribuir.
ResponderEliminarY si, las cosas no pueden seguir igual, es tiempo de que FCH no siga con esa venda de que vivimos en un país de ensueño, al menos ya esta empezando a tomar cartas en el asunto, esperando que no solo sean menciones de lo que pretende, sino que ya entre en acción.